En este libro encontrarás una completa y muy variada recopilación de ilustraciones y tramas basadas en patrones geométricos de prácticamente cualquier estilo que puedas imaginar. Un recurso interesante para tu biblioteca si a menudo necesitas inspiración para tu trabajo, por ejemplo.
Things I Have Learned in My Life So Far
Sagmeister suele provocar reacciones viscerales: o admiras su capacidad de expresar conceptos a través de la tipografía y el diseño -a menudo de formas como poco chocantes- y su libertad creativa, o detestas su aparente afán de protagonismo, su uso a veces obsesivo del recurso del desnudo con cualquier excusa o simplemente crees que está sobrevalorado. Sea lo que sea, es un tipo que tiene unas cuantas cosas interesantes que contar sobre la vida y el diseño -que para él parecen ser básicamente lo mismo- que quizás no quieras perdértelas…
Conversaciones con Peter Mayer
Si eres diseñador/a, es más que probable que hayas oído hablar del gran Milton Glaser (o deberías). En este libro, Milton nos ofrece un extracto de sus conversaciones con su amigo Peter Mayer sobre temas tan abiertos como el arte, el diseño, el trabajo del diseñador, etc. Un libro imprescindible en la biblioteca de cualquier artista o diseñador. Una pequeña gran joya del diseño teórico.
Wally Olins: El libro de las marcas
Wally Olins es uno de los mayores expertos que ha habido en el campo del branding y la comunicación. Fue presidente de Saffron Brand Consultantsel, pionero en la creación de las marcas-país y de otras muchas tan conocidas como Akzo Nobel, Repsol, BT, Renault o Volkswagen, y cofundador de Wolff Olins. Impartió asimismo cursos y conferencias sobre comunicación y marca en todo el mundo, y escribió numerosos artículos y algunos libros. Este es un libro formativo para emprendedores, CEO´s, responsables de comunicación y marketing e incluso estudiantes de diseño en el que explica de forma completa pero no exhaustiva todo lo que tienes que saber sobre las marcas.
First Things First!
El libro está dedicado por completo a identidades para nuevas empresas o marcas. Los trabajos que muestra no son especialmente corporativos, no encontrarás grandes marcas o corporaciones; en su mayoría son pequeñas o medianas empresas, o incluso profesionales individuales. No es el libro más recomendable si estás buscando ejemplos de marcas para grandes multinacionales o case studies en detalle, por tanto, pero lo que si tienen en común todos los proyectos es que son elegantes, sofisticados, algunos bastante influenciados por las tendencias, pero todos de gran calidad.
El libro de Steve Jobs
El motivo de leer este libro no era por tanto que yo tuviese un especial interés en Steve Jobs. Por supuesto sabía (más o menos) quién era y lo que había hecho, pero sin detalles. Pero empezó a picarme la curiosidad por Steve cuando leí el libro de Ed Catmull, Creatividad S.A. El retrato que Ed pintó de Steve no se parecía en nada a la imagen que tenía de él, y pensé que quizás su historia fuese más allá de la imagen polémica que han construido a su alrededor. Este libro no dibuja una versión edulcorada y amable de Steve, pero tampoco se queda ahí, y por eso precisamente es tan interesante y emocionante.
Winkreative
No sé si conoces la revista Monocle, pero si la respuesta es sí, entenderás muchas de las filias estéticas y temáticas que impulsan y orientan el trabajo de esta agencia. Winkreative es puro Monocle en muchos aspectos, no sólo el estético. Hay una fuerte orientación editorial y narrativa en sus proyectos, además de un credo estético muy reconocible, pero no por ello menos efectivo y elegante.
Where They Create
Este es un libro claramente consagrado a los voyeurs de estudios creativos, que posiblemente seamos muchos (apuesto algo a que casi todos los que trabajamos en este tipo de trabajos). Porque… ¿nunca has sentido curiosidad por saber cómo es el espacio donde trabajan éste o aquél diseñador que tanto admiras? o quizás todo lo contrario, esa agencia que odias…
Introducing: Visual Identities for Small Businesses
A diferencia del anterior de la serie «Introducing: Culture Identities» del que te hablé hace unas semanas, este libro es casi en su totalidad gráfico. No encontrarás ensayos o introducciones largas sobre el tema, si no diferentes trabajos de identidad para nuevas empresas.
Introducing: Culture Identities
Este libro está dedicado a la relación entre el diseño gráfico de identidad y las instituciones culturales (museos, galerías, exposiciones…), pero también a cómo éstas se enfrentan a un contexto complicado en el que deben definir constantemente su papel, relevancia y carácter propio.